Procesador AMD Ryzen 7 9800X3D 4.7/5.2GHz
- Rendimiento top en gaming competitivo
- 8 núcleos y 16 hilos Zen 5
- Frecuencias 4,7 GHz base y 5,2 GHz turbo
- Compatibilidad DDR5 y PCIe 5.0
- 3D V-Cache segunda generación para latencia mínima
- Sin cooler incluido, pide refrigeración líquida eficiente
Domina el gaming competitivo y la productividad extrema con el AMD Ryzen 7 9800X3D, diseñado para extraer cada FPS y reducir la latencia en entornos exigentes.
Características AMD Ryzen 7 9800X3D
El Ryzen 7 9800X3D se posiciona como la referencia en procesadores de alto rendimiento para escritorio, especialmente creado para gamers, técnicos y creadores ambiciosos que buscan lo último en experiencia y potencia. Su arquitectura Zen 5 y la innovadora tecnología AMD 3D V-Cache de segunda generación ofrecen una caché L3 total de 96 MB, clave para disparar los FPS en títulos intensivos como Cyberpunk 2077, Baldur’s Gate 3 o shooters competitivos.
Sus 8 núcleos y 16 hilos con frecuencia base de 4,7 GHz y turbo de 5,2 GHz garantizan bajo tiempo de respuesta tanto en tareas de juego como en edición de vídeo, modelado 3D o simulaciones profesionales. La compatibilidad con memoria DDR5 hasta 192 GB y PCI Express 5.0 satura de ancho de banda los nuevos SSD NVMe y las GPUs top, relegando los cuellos de botella al pasado.
Incluye gráficos AMD Radeon integrados, suficientes para diagnóstico o uso básico sin gráfica dedicada, y permite la gestión completa del sistema con tecnologías como Precision Boost, overclocking desbloqueado y herramientas de tuning avanzadas como AMD EXPO. Todo ello optimizado para el zócalo AM5 y chasis con buena ventilación. La ausencia de ventilador en caja exige invertir en refrigeración de calidad, preferiblemente líquida, para asegurar estabilidad y longevidad.
¿Para qué sirve? Principalmente, para quienes desean el mejor rendimiento gaming del mercado y una plataforma flexible de largo recorrido en productividad. ¿Qué ventajas aporta? Latencia ultrabaja, potencia multinúcleo, compatibilidad con las últimas tecnologías y una construcción pensada para la exigencia profesional.
Descubre una nueva dimensión en velocidad y eficiencia, hazte con el Ryzen 7 9800X3D y lidera cada partida o proyecto.
Especificaciones AMD Ryzen 7 9800X3D
| Especificación | Detalle |
|---|---|
| Socket | AM5 |
| Arquitectura | Zen 5 |
| Núcleos / Hilos | 8 / 16 |
| Frecuencia base | 4,7 GHz |
| Frecuencia turbo | 5,2 GHz |
| Caché L1 / L2 / L3 | 640 KB / 8 MB / 96 MB |
| TDP | 120 W |
| Memoria máxima | 192 GB DDR5 |
| Canales de memoria | Doble canal |
| ECC | Sí (requiere soporte placa base) |
| Velocidades memoria | 5600 MT/s (2 DIMMs), 3600 MT/s (4 DIMMs) |
| PCI Express | 5.0 (28 líneas, 24 utilizables) |
| Compatibilidad chipsets | A620, B650, B650E, X670, X670E, X870, X870E, B840, B850 |
| Gráficos integrados | AMD Radeon (2 núcleos, 2200 MHz) |
| Soporte DisplayPort por USB-C | Sí |
| Puertos USB nativos | 4 x USB 3.2 Gen 2, 1 x USB 2.0 |
| Overclocking desbloqueado | Sí |
| Solución térmica incluida | No |
| Temperatura máxima | 95 °C |
| Sistemas operativos soportados | Windows 11/10 64-Bit, RHEL, Ubuntu x86 64-Bit |
FAQs - AMD Ryzen 7 9800X3D
¿Esta placa es compatible con mi procesador?
El Ryzen 7 9800X3D requiere zócalo AM5 y es compatible con placas base A620, B650, X670, X670E, X870, X870E, B840, B850. Es fundamental actualizar la BIOS a la última versión disponible para evitar incompatibilidades y asegurar soporte completo.
¿Necesito DDR5? ¿A qué velocidad rinde mejor?
Sí, este procesador solo admite memoria DDR5. Se recomienda utilizar módulos DDR5 de 5600 MT/s en configuraciones de dos DIMMs para maximizar el rendimiento. Con cuatro módulos, la velocidad óptima es de 3600 MT/s.
¿Qué ventajas ofrece la tecnología 3D V-Cache en gaming?
La 3D V-Cache de segunda generación proporciona hasta 96 MB de caché L3, que permite mejorar significativamente el rendimiento en juegos que dependen de acceso rápido a memoria, generando más FPS y menor latencia frente a modelos sin V-Cache.
¿Qué sistema de refrigeración recomiendan?
No incluye ventilador en caja. Debido al TDP de 120 W y la densidad del 3D V-Cache, se recomienda un sistema de refrigeración líquida de gama media-alta para mantener temperaturas por debajo de 95 °C bajo carga.
Es para ti si:
- Buscas el mejor procesador gaming actual, especialmente para títulos optimizados para V-Cache
- Quieres compatibilidad total con tecnologías DDR5 y PCIe 5.0
- Planeas montar un equipo AM5 de última generación y aspirar a latencias bajas
- Necesitas una CPU versátil tanto para juegos como para productividad exigente
No es para ti si:
- Buscas máximo rendimiento en tareas multihilo (más núcleos como Ryzen 9 pueden rendir más)
- Prefieres hacer overclocking extremo (modelo X3D tiene menos margen para OC)
- Quieres usar memoria DDR4 o bajar de generación de plataforma
- No quieres invertir en refrigeración de alta gama
Seguridad del producto
Opiniones
- 5654
- 442
- 36
- 23
- 117
Deja tu opinión
Lo que opinan nuestros usuarios
Aspectos destacados
- Rendimiento top en juegos
- 3D V‑Cache mejora los FPS
- Eficiente y con buenas temperaturas
- Gran estabilidad y fluidez
Aspectos mejorables
- Requiere buena refrigeración
- Menor ventaja en productividad
Opiniones de usuarios
- Más relevantes
- Más recientes
- Más antiguas
Desde España
- Lo mejor que hay ahora mismo
- Precio y disponibilidad.
- -Mas Fresco
- -Se puede utilizar en placas B650
- -Soporte Nativo DDR5 5600
- -Podria haber venido alguna promocion AMD.
- -Ligeramente Caro.
- Precio
- Calidad
- Precio (Tanpoco hay opciones iguales por mejor precio asi que es la mejor opcion del mercado)
- TODO, rendimiento, temperaturas, capacidad de overclock, absolutamente demencial en juegos y más que respetable en todo lo demás.
- El precio cuando la escasez del producto propicia esta situación. Paciencia.
- Rendimiento
- Socket con aún soporte
- Consumo razonable
- Temperaturas manejables
- No es apto para builds económicas, pero el precio es razonable para lo que da
- Tecnología X3D, insuperable en juegos.
- Demasiado caro. No es tan bueno como la competencia en tareas de productividad.
- Buen rendimiento para todo
- el precio
- Buen procesador
- Precio desorbitado
- Lo mejor del Ryzen 7 9800X3D es, sin duda, su rendimiento en juegos. El 3D V-Cache marca una diferencia clara en títulos que dependen mucho del procesador, permitiendo mantener FPS altos y estables incluso en escenarios exigentes. La frecuencia base de 4.7 GHz y boost hasta 5.2 GHz le da una respuesta rapidísima, y en conjunto con la caché extra, se nota que está diseñado pensando en el gaming de alto nivel. El consumo energético es bastante eficiente para el rendimiento que ofrece, y con una buena refrigeración, las temperaturas se mantienen dentro de lo razonable. Además, es totalmente compatible con las placas AM5 y memorias DDR5, lo que lo hace ideal si estás armando un equipo moderno y preparado para varios años más.
- No es un procesador pensado para quienes buscan productividad pura o multitarea intensiva, ya que en tareas como edición de video, renderizado o trabajo en paralelo, hay modelos más baratos que pueden rendir similar o mejor. Tampoco es ideal para quienes les gusta hacer overclock, porque el 9800X3D tiene el multiplicador bloqueado y viene ya afinado de fábrica, así que no se puede exprimir mucho más. Además, su precio es elevado, y si solo juegas títulos que no aprovechan bien el 3D V-Cache, quizás no le saques todo el partido.
- Parece de lo mejor que hay
- El precio
- Aprovecha la 4090 al 100 %: ahora sí exprimo todo el potencial de mi gráfica incluso en 1440p y 4K con altos framerates.
- 1 % lows y frametime impresionantes: todo va más fluido, sin bajones inesperados ni stutter.
- Ideal para monitores de 240/360 Hz: si tienes uno, esta CPU saca ventaja real respecto a otras sin 3D V-Cache.
- Temperaturas contenidas: incluso en sesiones largas, no se dispara el calor si tienes buena refrigeración.
- Plataforma AM5 preparada para años: DDR5, PCIe 5.0 y compatibilidad asegurada con futuras CPUs Zen.
- Poder de Zen 5 + 3D V-Cache: rendimiento sobresaliente con un consumo sorprendentemente eficiente.
- Cambio de plataforma obligatorio: si vienes de Intel, prepárate a cambiar también placa y RAM (DDR5).
- ❄️ No incluye disipador: con esta bestia necesitas un buen AIO o disipador de gama alta.
- ? OC limitado por el 3D V-Cache: se optimiza por PBO y Curve Optimizer, no esperes OC clásico.
- ?️ En tareas de edición o render muy pesado (CPU puro), puede ir parejo o algo por debajo de otros modelos con más núcleos.
- Su destacable rendimiento en gaming y su rendimiento mononucleo y multinucleo
- Su elevado precio por una mejora demasiadamente grande comparado con su antecesor
Preguntas y respuestas
- Más recientes
- Más antiguas
- Menos respondidas


























